Lesiones Traumatológicas

Cuida tu cuerpo
para una rutina sin dolor

¿Qué buscamos?

Nuestro enfoque se centra en aliviar el dolor, reducir la inflamación y restaurar la movilidad perdida. Adaptamos cada tratamiento para que los pacientes puedan retomar sus rutinas diarias con normalidad y recuperar su calidad de vida.

Con un diagnóstico detallado, nuestro tratamiento para una amplia gama de lesiones traumatológicas asegura resultados exitosos. Nos comprometemos a ofrecer soluciones personalizadas que restauren la funcionalidad

Doblarse el tobillo al caminar sobre una superficie irregular o realizar un estiramiento brusco al cargar un peso excesivo a su fuerza pueden conducir a padecer de una fractura.

Muchos de nuestros pacientes llegan con el dolor propio de una fractura. Limitación en el movimiento, malestar al mero contacto e inestabilidad al caminar son algunos de los síntomas. Ellos encuentran en nuestro tratamiento para traumatología y ortopedia la mejor solución.

En consulta con uno de nuestros médicos especialistas, la evaluación en detalle permitirá conocer las características especiales de su dolencia y plantear el mejor procedimiento para una correcta y más rápida recuperación

Los proveedores de atención médica clasifican las lesiones traumáticas según el modo en que se producen y el impacto que tienen en el cuerpo.

Existen tres tipos de lesiones traumáticas:

Lesión traumática por objeto contundente: el traumatismo por objeto contundente es el tipo más común de lesión traumática . Un traumatismo contundente se produce cuando algo te golpea tan fuerte que te provoca lesiones como fracturas de huesos, hemorragias internas o externas debido a cortes o heridas muy profundas o lesiones en la cabeza como una conmoción cerebral grave.

Lesión traumática por desaceleración: se trata de una lesión traumática que se produce cuando estás en movimiento y te detienes de repente. Por ejemplo, si conduces a la velocidad límite y chocas contra algo, tu cabeza puede golpear el volante. Cuando eso sucede, tu cerebro puede rebotar de atrás hacia adelante o de un lado a otro, lo que provoca daño cerebral.

Lesión traumática penetrante: las lesiones traumáticas penetrantes ocurren cuando algo atraviesa la piel y provoca una herida. Es posible que sufras un traumatismo penetrante a causa de agresiones, como un tiroteo o un apuñalamiento. Pero también puedes sufrir una lesión traumática penetrante si te caes sobre un objeto muy afilado o si te alcanza la metralla de una explosión.

Nuestro procedimiento se centra en la parte muscular, articular y estructural para superar y reforzar la zona lesionada.                        

Las lesiones traumatològicas son comunes y afortunadamente existen diversos tratamientos efectivos para acelerar la recuperación. A continuación, describimos tres métodos:

Acupuntura: Alivio natural

  • Inserción de agujas finas para estimular la producción de analgésicos naturales.
  • Mejora el flujo sanguíneo, reduce la inflamación y el dolor.

Fisioterapia: Restauración y fortalecimiento

  • Emplea tecnología, calor y frío para estimular la circulación, reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Ejercicios de movilización y fortalecimiento para mejorar la flexibilidad, la estabilidad y la fuerza

Aparatología: Es la aplicación de dispositivos tecnológicos especializados diseñados para mejorar y acelerar los procesos de recuperación física.

¡ENCUÉNTRANOS EN!

Magdalena del mar

AGENDA UNA CITA CON NUESTROS ESPECIALISTAS

Nombre*
Apellidos*
WhatsApp*
Email*
Reserva*
Comentarios